lunes, 26 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
Trabajo de Ntic
Las cinco cosas que NO deben hacerse en facebook.
No se deben agregar personas que no conoces , ya que si lo haces y no sabes quienes son y de donde vienen , puede que tenga alguna consecuencia.
Poner cosas de la vida cotidiana , con desprecio , es decir , no gustarte algo , decirlo y olvidarte que las personas que lo hacen contigo y te conocen , las tienes entre tus amigos.
Subir fotos inadecuadas en facebook , sin la nocion de que todo se hace publico y se podria pasar una verguenza publica. Sin nombrar que tu reputacion caeria muy baja.
Faltar a obligaciones , sin saber que si te conectas a facebook , tienes a todas las personas entre tus amigos , jefes , superiores , etc. Y podrias estar en un terrible problema
Develar secretos , ya sea tuyos o de tus amigos , puede ser un problema terrible , todas las personas se enterarian y podrias pasar una gran verguenza y quedar mal adelante de las personas.
Los 10 avances del futuro , segun la revista ''Technology Review''
La revista Technology Review realiza todos los años un listado de los 10 avances tecnológicos en el mundo , este año fueron elegidos estos diez:
1- Imagenes de 2d y 3d sin gafas
Han trabajado por mas de una decada en un software que convierte las imagenes en dos dimensiones para que se puedan visualizar en tres dimensiones. Esto evitaria el uso de gafas y se vean en 3D
2- Implantes tecnologicos
Tal parece que vendra una nueva generacion de implantes que se pondran en el cuerpo humano , para monitorear signos vitales , salud , etc.
Esto haria mas facil la medicina avanzado y se podrian prevenir mas enfermedades
3- Busquedas en tiempo real
El gran google , contaria con un grupo de trabajo que pretende incorporar nuevos datos a los resultados de una busqueda en tiempo real. Esto podria ser un avance para consultar informacion y el mejor aprovechamiento de la internet.
4- Celulas madre renovadas para curar enfermedades
Los cientificos han descubierto un nuevo metodo para curar enfermedades , fijandose en las celulas. Han construido celulas madre para cualquier tipo de adulto , capaz de regerar las celulas muertas a causa de una enfermedad y asi recomponerlas
5- Anticuerpos de doble accion
Han creado dos tipos de anticuerpos para combatir el cancer. Con esto se podria resolver el gran problema asociado con la quimioterapia: que las celulas cancerigenas se vuelvan fuertes y puedan mutar para evitar las acciones de los medicamentos
6- Concreto ecologico
Un cientifico a creado un cemento que cuando se fabrica absorbe muchisimo dioxido de carbono asi dejando libremente que no se libere y contamine .
7- Energia solar
Diseñaron un nuevo sistema que convierte al dioxido de carbono en combustible , con energia solar , creo microorganismos fotosinteticos para convertir de manera eficiente el dioxido de carbono en Etanol o Diesel.
8- Celdas solares eficientes
Idearon un tipo de celdas solares que absorben mas energia solar . Son laminas delgadas basadas en la energia fotovoltaica que convierte entre el 8 y 12 por ciento de la luz solar que reciben en electricidad.
9- A aprovechar la informacion en la red
En los proximos meses , van a emplementar en internet nuevos medios de aprovechamiento para insertar informacion en la red en vez de tu computador .
10- Television social
Quieren que la experiencia de television sea diferente de como es ahora , quieren que todos den ideas y aporten datos de como les gusta la tv , que nuevas cosas tendrian que poner , y que cosas no les gusta .
El futuro de los celulares ya esta funcionando
Nuevos celulares que se usan como tarjetas electronicas en los bus de japon , te dicen a que hora sale el bus , la llegada .
Estas tecnologias poco a poco estan apareciendo en otros paises de occidente , pero los japoneses estan empleando esta tecnologia hace mas de 5 años ya .
La tecnologia NFC hace funcionar a los celulares como boleto o billeteras electronicas.
Esto convierte a Tokio en el mejor lugar para explorar los accesorios que utilizan los viajeros del mañana, pues si bien es cierto que los telefonos inteligentes pueden resultar muy utiles en el camino , estos no tienen muchas herramientas que las que cargar los viajeros japoneses cargan en sus celulares ''normales''.
El teletrabajo en escena
El numero de trabajadores se incrementa , y van poniendo mas oficinas independientes para que todos puedan trabajar. Todos deben tener las herramientas tecnologicas necesarias para hacer su trabajo , por ello estas oficinas son mejores que las temporarias.
Todos saben que no es facil trabajar en un bar o en su casa, por eso en workstation ofrecen un plan para cambiar su imagen y la de la empresa tambien.
Diez claves, gratuitas para mejorar tu nueva PC
La compra de una computadora nueva trae consigo la necesidad de realizar diversos ajustes. Si bien no todos los usuarios tienen las mismas necesidades de uso, existen determinados programas que son esenciales para llevar a cabo las tareas más habituales.
1- Antivirus
La seguridad en un equipo es uno de los puntos que más suelen preocupar a la hora de adquirir una computadora. Existen programas antivirus gratuitos, los más conocidos son el AVG, Avira y Avast!. Asimismo, Microsoft cuenta con su propia herramienta denominada Security Essentials, que se puede descargar sin costo alguno desde su sitio web.
2- Navegadores web
Windows ya trae incorporado el browser de la compañía, Internet Explorer. Sin embargo, en los últimos años aparecieron alternativas para recorrer la Red.
Se pueden descargar y utilizar varios navegadores a la vez, pero sólo uno será la aplicación predeterminada para navegar en la Web.
3- Comunicaciones
Chatear debe ser, junto a la navegación web, una de las actividades más habituales para los usuarios de Internet. En Argentina es muy popular el servicio Live Messenger de Microsoft.
4-Agregados
Durante el recorrido de la Red, las páginas web tales como sitios de noticias utilizan diversos recursos, como textos, imágenes, videos o animaciones. Para una correcta visualización de estos contenidos se recomienda la instalación de una serie de aplicaciones o complementos, denominados en la jerga "plugin".
Tanto el Flash Player como Java son casi imprescindibles para no tener problemas en la visualización de contenidos en Internet.
5-Aplicaciones de la oficina
Uno de los paquetes de aplicaciones ofimáticas emblemático es Office de Microsoft, que permite la edición de planillas de cálculos, archivos de texto y presentaciones. En caso de no contar con una licencia para poder crear este tipo de documentos existe la alternativa de OpenOffice.
6-Edicion de audio
Quienes deseen experimentar con grabar o editar una pista de sonido pueden utilizar Audacity, un programa libre y de código abierto que soporta los formatos de audio más populares.
7-Edicion de video
Ante la gran cantidad de dispositivos que permiten registrar video, tales como cámaras de fotos digitales o celulares, se popularizó el registro en este formato. Algunos podrán compartir sus producciones en servicios online como YouTube o Vimeo
8-Administracion y edicion de imagenes
Para llevar a cabo la administración de una galería de fotos basta con utilizar programas de visualización como FastStone, XnView e Irfan View. Cumplen con las tareas básicas de rotar una imagen, renombrar los nombres de archivo o reducir su tamaño. Quienes deseen funciones más avanzadas de retoque digital podrán optar por Gimp.
9-Reproduccion de audio/video
Como ya sucede en otras funciones, Windows posee programas propios que ya se encuentran integrados a su sistema operativo. Es el caso de Windows Player, que permite la reproducción de archivos de video y audio
10-Utilidades
Si bien el uso extendido de pendrive o llaves de memoria permitió contar con una modalidad más cómoda de compartir archivos, hasta no hace mucho tiempo grabar CD o DVD era una tarea común.
El numero de trabajadores se incrementa , y van poniendo mas oficinas independientes para que todos puedan trabajar. Todos deben tener las herramientas tecnologicas necesarias para hacer su trabajo , por ello estas oficinas son mejores que las temporarias.
Todos saben que no es facil trabajar en un bar o en su casa, por eso en workstation ofrecen un plan para cambiar su imagen y la de la empresa tambien.
Diez claves, gratuitas para mejorar tu nueva PC
La compra de una computadora nueva trae consigo la necesidad de realizar diversos ajustes. Si bien no todos los usuarios tienen las mismas necesidades de uso, existen determinados programas que son esenciales para llevar a cabo las tareas más habituales.
1- Antivirus
La seguridad en un equipo es uno de los puntos que más suelen preocupar a la hora de adquirir una computadora. Existen programas antivirus gratuitos, los más conocidos son el AVG, Avira y Avast!. Asimismo, Microsoft cuenta con su propia herramienta denominada Security Essentials, que se puede descargar sin costo alguno desde su sitio web.
2- Navegadores web
Windows ya trae incorporado el browser de la compañía, Internet Explorer. Sin embargo, en los últimos años aparecieron alternativas para recorrer la Red.
Se pueden descargar y utilizar varios navegadores a la vez, pero sólo uno será la aplicación predeterminada para navegar en la Web.
3- Comunicaciones
Chatear debe ser, junto a la navegación web, una de las actividades más habituales para los usuarios de Internet. En Argentina es muy popular el servicio Live Messenger de Microsoft.
4-Agregados
Durante el recorrido de la Red, las páginas web tales como sitios de noticias utilizan diversos recursos, como textos, imágenes, videos o animaciones. Para una correcta visualización de estos contenidos se recomienda la instalación de una serie de aplicaciones o complementos, denominados en la jerga "plugin".
Tanto el Flash Player como Java son casi imprescindibles para no tener problemas en la visualización de contenidos en Internet.
5-Aplicaciones de la oficina
Uno de los paquetes de aplicaciones ofimáticas emblemático es Office de Microsoft, que permite la edición de planillas de cálculos, archivos de texto y presentaciones. En caso de no contar con una licencia para poder crear este tipo de documentos existe la alternativa de OpenOffice.
6-Edicion de audio
Quienes deseen experimentar con grabar o editar una pista de sonido pueden utilizar Audacity, un programa libre y de código abierto que soporta los formatos de audio más populares.
7-Edicion de video
Ante la gran cantidad de dispositivos que permiten registrar video, tales como cámaras de fotos digitales o celulares, se popularizó el registro en este formato. Algunos podrán compartir sus producciones en servicios online como YouTube o Vimeo
8-Administracion y edicion de imagenes
Para llevar a cabo la administración de una galería de fotos basta con utilizar programas de visualización como FastStone, XnView e Irfan View. Cumplen con las tareas básicas de rotar una imagen, renombrar los nombres de archivo o reducir su tamaño. Quienes deseen funciones más avanzadas de retoque digital podrán optar por Gimp.
9-Reproduccion de audio/video
Como ya sucede en otras funciones, Windows posee programas propios que ya se encuentran integrados a su sistema operativo. Es el caso de Windows Player, que permite la reproducción de archivos de video y audio
10-Utilidades
Si bien el uso extendido de pendrive o llaves de memoria permitió contar con una modalidad más cómoda de compartir archivos, hasta no hace mucho tiempo grabar CD o DVD era una tarea común.
martes, 13 de marzo de 2012
Como se creo la computadora
La computadora es un invento reciente, que no ha
cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación.
Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la
que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato
esencial en nuestra vida diaria.
Esta es la primer computadora creada en 1931. Es la primera computadora en resolver ecuaciones.
Aqui unas de las primeras computadoras para procesar informacion:
Y aqui un video en el museo de historia de la computadora:
http://www.youtube.com/watch?v=XoNQsbdZR6E&feature=player_embedded
Esta es la primer computadora creada en 1931. Es la primera computadora en resolver ecuaciones.
Primera Generación (1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.Aqui unas de las primeras computadoras para procesar informacion:

http://www.youtube.com/watch?v=XoNQsbdZR6E&feature=player_embedded

Suscribirse a:
Entradas (Atom)